RUTA
LITERARIA

RUTA
LITERARIA

¡Adiós, Cordera!


Esta escultura hecha en bronce es obra de Manuel García Linares y fue encargada a principios del siglo XXI para presidir la Plaza General Ordoñez, aunque en el año 2019 fue trasladada al Parque de San Francisco.
Se trata de un conjunto formado por las figuras de Pinín y Rosa, dos hermanos mellizos protagonistas de la obra literaria homónima de Leopoldo Alas «Clarín». Los niños viven junto a su padre y la vaca Cordera.

Busto de Alfonso Iglesias


Este retrato recrea al popular dibujante Alfonso Iglesias en actitud de tomar apuntes en un cuaderno. Este dibujante, comediógrafo y pintor asturiano es mayormente conocido por su serie de historietas «Pinón y Telva».
El busto está colocado sobre un pedestal de piedra en el que están esculpidos sus entrañables personajes Pinón, Telva y Pinín, el sobrino de este famoso matrimonio, junto a uno de sus extraños inventos: el «madreñogiro», una madreña gigante con una hélice incorporada.

Leopoldo Alas "Clarin"


Este monumento es un conjunto levantado en memoria del literario español, autor de «La Regenta», promovido por el Ayuntamiento y la Universidad de Oviedo. Manuel Álvarez Laviada ideó una pequeña plaza con una fuente que rodearía la pieza principal, en la parte trasera aparece esculpida una figura femenina, mientras que en la delantera se coloca el busto de Leopoldo Alas, siendo este obra de Víctor Hevia.
Fue restaurada en el año 1967 por el taller Belarmino Cabal.

Mafalda


Mafalda, representada pensativa y sentada en un banco en el Parque de los Patos del Campo de San Francisco y fue inaugurada el 23 de octubre de 2014, coincidiendo con el Premio Princesa de Asturias otorgado a Quino, creador de este icónico personaje.
Realizada por el escultor Pablo Irrgang, la pieza es gemela de la que existe desde hace años en el barrio porteño de San Telmo, en Buenos Aires. Está fabricada en resina epoxi reforzada con fibra de vidrio.

Armando Palacio Valdés


Fue creada coincidiendo con el centenario del nacimiento del literario asturiano Armando Palacio Valdés, fallecido en el año 1938, y que había sido nombrado Hijo Adoptivo de Oviedo por el Ayuntamiento varios años antes, debido a su importancia como escritor y crítico literario en la época del realismo español.
En su amplia carrera literaria destacan entre otras obras «El señorito Octavio», su opera prima, y «Marta y María», con la que saltó a la fama.

Esperanza Caminando


Representa a una estudiante que camina distraídamente leyendo un libro mientras sostiene una libreta y una carpeta entre sus manos, desbordando una sensual y cándida expresión de sosiego que simboliza la tradición universitaria de la ciudad. Se situaba bajo la farola centenaria a la entrada al Teatro Campoamor, ha sido trasladada varios metros hasta la entrada de la calle Alonso Quintanilla.

La Regenta


La escultura se encuentra en una esquina elevada de la plaza de Alfonso II cerca de la catedral, lugar donde Ana Ozores, protagonista del libro de Leopoldo Alas «Clarín» titulado «La Regenta», pasaba buena parte de su día. La escultura porta un vestido acorde a la época en la que se inspira la novela, 1874. Además, parece mirar con recelo hacía la entrada de la Catedral, justo al punto exacto en el que se encontraba de forma habitual su confesor.

Plaza de Daoiz y Velarde

FINAL DEL RECORRIDO

También podría interesarte:


muñeco
DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros