Escultor español y artista autodidacta, Rafael Rodríguez Urrusti estudió en la Escuela de Aprendices de la
Fábrica de Armas, trabajando en ella como ajustador y maestros armero, hasta 1960.
Su vocación artística le
llevaba a emplear su tiempo libre en el forjado del hierro, actividad que le hizo acabar montando un taller donde
empezó a realizar sus obras.
En 1966 funda en Buenavista un taller de cerrajería y de rejería.
Realizó su primera
exposición en 1975 y en 1976 fue nombrado Maestro Mayor de los artesanos de Asturias y en 1977 se crea el «San Mateo de
hierro». Sus obras se hacen utilizando materiales como chapas, perfiles industriales o chatarra, trabajadas con soldadura
eléctrica y una técnica característica, sobre todo en el acabado, con piezas de textura rugosa y un aspecto a menudo de cera
derretida.
Respecto a la temática de su obra, en la producción de Urrusti ocupan un lugar destacado las figuras y los símbolos
de la historia y la tradición asturiana.