Hizo sus estudios en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid y estuvo pensionado en
la Academia Española de Bellas Artes de Roma, en esta época hizo diversos viajes por Europa para ampliar conocimientos.
Obtuvo la cátedra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y aunque reacio a hacer
exposiciones, participó en la Exposición Universal de Barcelona de 1929, donde le dieron la segunda medalla
y en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid en el año 1930 donde consiguió la primera medalla.
Compaginó la actividad artística con la educativa, e impartió clases en la Escuela de Bellas Artes de Madrid
desde 1935. Durante la Guerra Civil colaboró en la protección de obras de arte con la Junta de Defensa del
Patrimonio Artístico de Madrid viéndose afectado por el proceso de depuración hasta el año 1945.