Modo Oscuro
fotografia escultor jose antonio garcia

JOSÉ ANTONIO GARCÍA PRIETO «LLONGUERA»

José Antonio García Prieto, conocido como "Llonguera", es un escultor asturiano, nacido en el pueblo de Llonguera, Mieres. No cursó ningún estudio académico que le formase artísticamente, sino que se trata de un escultor autodidacta que fue adquiriendo la técnica del labrado de la madera de su padre, que trabajaba elaborando aperos de labranza y madreñas.
Haciendo el servicio militar, realizó varias tallas de imaginería religiosa por encargo y algún trabajo para el ejército. Pese a su inclinación por la escultura, durante un tiempo trabajó de minero, pudiendo pasar más tarde a ejercer de monitor de carpintería en una escuela taller.
Ha realizado desde ese momento muchas más exposiciones tanto individuales como colectivas y ha llevado a cabo obras que han pasado a convertirse en esculturas urbanas de diversas localidades.

Se encuentra en la rotonda del cruce de Ángel Cañedo con Sabino Fernández Campo. Busca homenajear al cantante Juanín de Mieres y al género musical por antonomasia de este artista: la toná, que se caracteriza por no ser bailada y tener un énfasis especial en los textos recitados.

Esta escultura situada en la Plaza de Trascorrales es obra del escultor mierense José Antonio García Prieto. Reproduce, como su propio nombre indica, a un típico vendedor de pescado.
La escultura está compuesta por la figura de un hombre en cuclillas, situado junto a una caja de forma rectangular en cuyo interior puede observarse la figura de diferentes pescados.

DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros