Modo Oscuro
fotografia escultura pilar carballedo

PILAR FERNÁNDEZ CARBALLEDO

Pilar Fernández Carballedo está considerada como una destacada escultora y pintora española, nacida en Trevías de Valdés (Asturias). En 1965 recibe la calificación de “Taller Protegido”, por expertos de la Jefatura Nacional de Artesanía, que mantendría hasta finales de los años 70, y comienza a considerarse que sus esculturas tienen una cierta semejanza con el prerrománico. Sus figuras recuerdan el figurativismo románico, estando dotadas de una ingenua sinceridad que les proporciona un gran atractivo. Entre 1967 y 1969 se presenta a premios de escultura y realiza exposiciones diversas, así obtuvo el primer Premio de taller de madera y escultura en las exposiciones celebradas por la Obra Sindical de Artesanía. Su trabajo se intensifica a partir de la década de los años 80, realizando sucesivas exposiciones, y llevando a cabo encargos tanto particulares como de instituciones y organismos oficiales.

Esta figura es parte de los actos de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte durante el octubre de 2009. Está situada en el punto de partida del Camino primitivo de Santiago, en el barrio de La Florida de Oviedo.

Esta estatua de una altura de 1,40 metros está realizada en bronce y se encuentra en la Iglesia de San Juan el Real.  Se trata de una imagen de San Juan Bautista que se inauguró en Oviedo a petición del párroco D. Fernando. Esta obra, la única dedicada a este santo en Oviedo, es una reproducción de un original tallado en piedra. Esta réplica descansa sobre una base en la que tiene la siguiente inscripción «SAN JUAN BAUTISTA / PATRONO DE ESTA PARROQUIA» y bajo ésta: «AUTORA / PILAR FERNÁNDEZ CARBALLEDO».

Esta obra de un metro de altura representa a Santiago el Mayor, el primer peregrino de la historia, apóstol de Jesús y hermano de san Juan evangelista, el cual según la tradición predicó en España poco antes de su muerte.  La obra escultórica puede considerarse parte de los actos celebrados por parte de la Agrupación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago del Norte. La escultura es de pequeñas dimensiones, ya que es una reducción de la pieza original tallada en piedra.

DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros