Modo Oscuro
escultor miguele berrocal

MIGUEL BERROCAL

Inicia estudios de Arquitectura que luego abandonará para formarse en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. En dicha escuela fue alumno de Ángel Ferrant y de Ramón Slotz, con los que aprendió materiales en la Escuela de Artes de San Fernando. Otra faceta de su formación transcurre como dibujante en el estudio del arquitecto Casto Fernández-Shaw y como auxiliar en distintos arquitectos en Roma entre 1952 y 1954.
Eduardo Chillida ejerce gran influencia en las primeras obras que muestran estructuras de hierro forjado basadas en imágenes del mundo rural. En 1962-1963, expone en París y Nueva York, entrando a formar parte de la colección del MoMA.
Ortiz Berrocal es también conocido por ser el autor del primer busto de Goya que sirvió como trofeo en la primera entrega de los Premios Goya. En noviembre de 2007 los herederos de este escultor constituyeron la Fundación Escultor Berrocal.

Representa un torso en homenaje al Rey Fruela I, hijo y sucesor de Alfonso I.
Está instalada sobre un alto pedestal y es representativa de la llamada escultura desmontable, junto con otra obra del autor, «El Diestro», en la calle Palacio Valdés.

Esta pieza de bronce es obra de Miguel Berrocal, artista afamado por diseñar la mundialmente conocida estatuilla de los Premios Goya.
Está datada en 1972, aunque su instalación se hizo en 1998, exactamente en el cruce de cinco calles peatonales (Palacio Valdés, Milicias Nacionales, Pelayo, Progreso y Posada Herrera), lo que le proporciona una excelente visibilidad desde diferentes ángulos.

DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros