Nació en Candás. Hijo de Toribio Regueras, maestro de obras que le inició en las técnicas de la construcción. Su formación se vio completada
cuando al tiempo que estudiaba matemáticas en la Universidad de Oviedo era adiestrado por Pedro Antonio Menéndez.
En 1752 comienza a trabajar como aparejador y mano derecha del maestro de obras Menéndez, ocupando su puesto cuando éste se
encontraba ausente. Ese mismo año, consiguió la plaza de maestro de obras de la ciudad de Oviedo y ocupó este cargo hasta 1777.
En 1757 el ayuntamiento de Oviedo sufragó los gastos para que Reguera fuera titulado como arquitecto.
En 1765 inició las obras de la biblioteca de la Universidad de Oviedo, a cuenta del legado del brigadier Solís, que
terminó en 1768. Casi a la par (1765-1770), realizó una de sus obras más importantes: el pórtico monumental del convento
de Santo Domingo de Oviedo.