Modo Oscuro
fotografia escultor luis sanguino

LUIS SANGUINO

Desde muy pequeño puso de manifiesto sus grandes dotes artísticas, llevando a cabo con tan solo ocho años una obra en terracota, conocida como “Las Ruinas". Sus inicios como escultor no fueron fáciles y se dedica a crear pequeñas obras y a venderlas para poder subsistir y poder seguir estudiando. También realizó para subsistir pequeñas esculturas en barro cocido, pero en vez de venderlas, se dedicaba a ir a las casas de empeño y allí empeñarlas.
A lo largo de los años cambio de residencia, estableciéndose tanto en Nueva York como en México, ambas etapas artísticas le serían muy fructíferas en su crecimiento artístico.
El estilo de Luis Sanguino surge de forma paulatina a medida que aumenta sus estudios en áreas plásticas y artísticas, perfeccionando técnicas escultóricas como por la talla en madera, piedra, modelado etc. Su educación artística se realizó en diferentes talleres y con diversos maestros.

Es una escultura simbólica que sigue un estilo figurativo y purista, típico de Luis Sanguino. En ella se puede ver a una madre jugando con su hija lanzándola al aire, ambas desnudas. A través de esta escultura la ciudad de Oviedo homenajea a la Hermandad de Donantes de Sangre en su aniversario.

Sobre un pedestal se representa en bronce a un hombre que salta rompiendo unas cadenas, simbolizando de esta manera la ruptura con la esclavitud y el paso hacia delante que supone la libertad individual.
Hace referencia a los conceptos de tolerancia, solidaridad, paz y libertad.

escultura completa paz

Paz

Es una escultura hecha en bronce a tamaño natural.
Se encuentra en la Avenida de la Fundación Príncipe de Asturias y fue instalada por motivo de la inauguración de La Losa en 1999, sobre la cubierta de la estación de trenes de Oviedo.

DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros