Modo Oscuro
fotografia escultor jose gragera y herboso

JOSÉ GRAGERA Y HERBOSO

José Gragera y Herboso (Laredo, 1818 - Oviedo, 1898) fue un escultor romántico español.
Se formó en Oviedo, pero se traslada años más tarde a Madrid, donde estudió a partir de 1839 en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Tras ello, en 1851 se vinculó al taller de escultura del Museo del Prado, desempeñando el puesto de escultor restaurador desde 1857 a 1889, accediendo al cargo de subdirector conservador de escultura del museo.
Fue un gran retratista, realizando gran número de bustos en yeso, de tamaño mayor que el natural, de artistas italianos y españoles, para el Prado, de los cuales sólo el de Juan de Villanueva, llegó a pasarse a mármol.
En 1889, tras dejar su profesión de restaurador en el museo madrileño se estableció en Oviedo hasta su muerte en 1898.

El 26 de agosto de 1898, a ofrecimiento de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Oviedo decidió disponer del busto de bronce esculpido en homenaje al ingeniero de minas Guillermo Schulz.
Este ingeniero se trasladó a España en agosto de 1826 y permaneció en el país cuatro años, y aprendiendo el idioma regresó a Alemania en 1830.

DESARROLLADO POR ESCUELA TALLER
"OVIEDO MUSEO AL AIRE LIBRE"
Accesibilidad   | Política de Cookies  | Nosotros