Se encuentra en la plaza de la Catedral de Oviedo
La escultura se encuentra en una esquina elevada de la plaza de Alfonso II cerca de la Catedral, lugar donde Ana Ozores, protagonista
del libro de Leopoldo Alas "Clarín" titulado "La Regenta", pasaba buena parte de su día. La escultura porta un vestido acorde a la época
en la que se inspira la novela, 1874. Además, parece mirar con recelo hacia la entrada de la Catedral, justo al punto exacto en el que
se encontraba de forma habitual su confesor.
Algunas autoras como Sara Schifter o Lisa Gerrard denuncian el tratamiento negativo dado en La Regenta a la sexualidad femenina. Por ejemplo,
la aventura con Germán, un amigo de la infancia, en la barca tiene consecuencias dramáticas para Ana, ya que se interpreta como un escándalo.
Según Schifter, desde entonces Ana asocia la sexualidad con un intenso sentimiento de culpabilidad, de temor y con una cierta repugnancia.
Además, la obra fue una dura crítica contra la doble moral de la Iglesia y de la ciudad de Vetusta, Clarín enfrenta el poder civil y el
eclesiástico en esta obra y lo simboliza con el triángulo amoroso, en el que Álvaro Mesía y Fermín de Pas compiten por el amor de Ana Ozores,
siendo ella un mero sujeto pasivo en toda la narración pese a ser la protagonista principal.
(Faustino Goico-Aguirre, 1936)
(Víctor Ochoa, 1991)
(Gaspar Collada del Llano, 2009)