Se encuentra en la Plaza de Feijoo.
Es un homenaje a Fray Benito Jerónimo Feijoo, un religioso benedictino, ensayista y polígrafo español que llegó a
ser una de las figuras más destacadas de la primera Ilustración española.
También, fue catedrático de Teología de la Universidad de Oviedo consagrado al estudio
y defensa de sus obras.
Sus obras principales fueron "Teatro Crítico Universal" y las "Cartas Eruditas y Curiosas",
las más impresas y leídas en España en el siglo XVIII.
La estatua se encuentra mirando la fachada que tiene las ventanas de la
celda donde residió Benito Jerónimo Feijoo desde 1709 hasta su muerte.
(Miguel Álvarez Fernández «Ponticu», 1962)
(autor desconocido, 1881)
(José Piquer Duart, 1923)