Se encuentra en la Calle Julian Claveria.
Este monolito de granito de más de tres metros de altura presenta un planteamiento formal de estilo constructivista,
típico de la década de los 70 en España, y al que el autor se adscribe en torno al año 1972. La obra presenta armonía y
equilibrio a través de las aristas y los toscos planos con un fuerte carácter experimental, en el que se pretende fusionar
la geometría, de orígenes matemáticos, y la naturaleza, donde predomina el crecimiento orgánico e imprevisible.
(Sebastián Miranda, 1999)
(Federico Lozoya Monleón, 2007)
(Mayte Alonso, 2008)